Proteccion - Cabezote Portlet - (JSR 286)

- ${title}
Protección - Cuerpo de Contenido FAQ - WCV(JSR 286)

- ${title}
-
-
Tipos de pensión
-
Lo que necesitas saber
-
-
-
Publicaciones
-
Para ti
-
Proteccion - Menú Lateral - (JSR 286)

- ${title}
- Transacciones Pensiones Obligatorias
- Solicitudes de Pensión y Prestaciones
-
Pensionados
- Todo sobre su Pensión
-
Para su ahorro en Pensiones Voluntarias
- Sobre el Ahorro en Pensiones Voluntarias
-
Portafolio
- Multinversión
- Hijos Multinversión
- Alternativas cerradas
- Mi Reserva Protección
- Protección Vida
- Planes institucionales
- Afíliate a Pensiones Voluntarias
- Retiro para Vivienda
-
Acompañamiento tributario
- ABC de la Reforma Tributaria
- Pago de Aportes en Línea
- Fichas Técnicas
- Cifras del mercado
- Composición del Portafolio
- Protección Te Conecta - Pensionado
-
Acompañamiento tributario
- ABC de la Reforma Tributaria
- Consumidor financiero
-
Afiliados
-
Para tu ahorro en Pensiones Obligatorias
- Sobre el ahorro en pensiones obligatorias
- Encuesta Perfil de Riesgo
- Cifras del mercado
- Diferencias RAI y RPM
- Multiafiliados
-
Para tu Ahorro en Pensiones Voluntarias
- Sobre el Ahorro en Pensiones Voluntarias
-
Productos de Pensiones Voluntarias
- Multinversión
- + Protección
- Renta Periódica Protección
- Hijos multinversión
- Alternativas cerradas
- Mi reserva Protección
- Protección Vida
-
Planes institucionales
- Beneficios
- Características
- Clasificación y Reajuste
- Categorías
- Comisión
- ¿Cómo le ofrecemos nuestros productos?
- Afiliación
- Actualización de Información
- Aportes al plan
- Acreditación de los Aportes
- Retiro
- Recomposición o Movimientos
- Certificados
- Administrador de Pensionados
- Traslados
- Distribución de los Nuevos Aportes
- Rentapensión ahora es Protección
- Afíliate a Pensiones Voluntarias
- Retiro para vivienda
- Fichas Técnicas
- Cifras del mercado
- Composición del portafolio
- Protección te recomienda
- Seguros de Vida
- Aportes en línea a Pensiones Voluntarias
-
Para tu ahorro en cesantías
- Sobre el ahorro en cesantías
- Portafolios
- Test de Cesantías
- El ahorro de tus cesantías
- Cifras del mercado
- Conoce más Sobre las Cesantías
- Cómo obtener mi pensión
- Protección te conecta - Afiliado
-
Para tu ahorro en Pensiones Obligatorias
- Certifácil
- Seguimiento a mi Solicitud de Cesantías
Protección - Destacado Lateral Izquierdo - WCV(JSR 286)

- ${title}
Protección - Título Contenido Interna - WCV(JSR 286)

- ${title}
Descuento del valor de la prima
Protección - Imagen Contenido Interna - WCV(JSR 286)

- ${title}

Protección - Contenido Cuerpo de texto Interna - WCV(JSR 286)

- ${title}
El descuento se realiza el 15 de cada mes o el día hábil siguiente, de los últimos aportes realizados en la cuenta del Fondo de Pensiones Voluntarias.
El valor de la prima se trata de descontar del objetivo seleccionado por el cliente y buscando primero del portafolio Renta Fija Pesos Alta Liquidez, si no tiene saldo en este portafolio busca en los demás portafolios en orden, si el valor de la prima no está completo en ninguno de los portafolios, el descuento NO se realiza y el afiliado queda en mora, en estos casos Protección S.A. le informa por escrito al afiliado esta situación.
Si al momento de descontar la prima, el afiliado tiene morosidad y el saldo cubre el monto de la mora más el mes en proceso, automáticamente se debitarán ambos valores en un total, si sólo tiene para cubrir el valor de la prima de uno de los dos meses que se están cobrando, el sistema cancela el mes actual, dejando pendiente la del mes en mora.
El valor de la prima de seguro no tiene retención en la fuente por tratarse de un seguro pensional.
El valor del aporte, incluyendo el valor de la prima, disminuye la base sobre la cual se cobra la retención en la fuente, siempre y cuando este dentro del 30% del Ingreso del afiliado, sin superar las 3.800 UVT.
Cuando el valor de la prima no está completo en alguno de los portafolios, el pago no se descontará y por lo tanto no se realizará a la aseguradora; en este caso, la aseguradora concede un período de gracia de un (1) mes contado a partir de la fecha de cada vencimiento mensual, tiempo durante el cual se considera el seguro vigente. La prima adeudada será cobrada, junto con la prima correspondiente a la de la renovación, el mes siguiente al de gracia. Esta situación de no pago NO genera cobro de intereses.
Proteccion - Compartir Contenido - (JSR 286)

- ${title}
Protección - Contenido Relacionado - WCV (JSR 286)

- ${title}
Te contamos
Protección - Pata Preguntas Frecuentes - WCV (JSR 286).

- ${title}
Proteccion - Footer Portlet - (JSR 286)

- ${title}
Protección - Pata Información General - WCV (JSR 286)

- ${title}