Proteccion - Cabezote Portlet - (JSR 286)

- ${title}
Protección - Cuerpo de Contenido FAQ - WCV(JSR 286)

- ${title}
-
-
Tipos de pensión
-
Lo que necesitas saber
-
-
-
Publicaciones
-
Para ti
-
Protección - Miga de Pan - BTNSPA

- ${title}
Proteccion - Menú Lateral - (JSR 286)

- ${title}
- Transacciones Pensiones Obligatorias
- Solicitudes de Pensión y Prestaciones
-
Pensionados
- Todo sobre su Pensión
-
Para su ahorro en Pensiones Voluntarias
- Sobre el Ahorro en Pensiones Voluntarias
-
Portafolio
- Multinversión
- Hijos Multinversión
- Alternativas cerradas
- Mi Reserva Protección
- Protección Vida
- Planes institucionales
- Afíliate a Pensiones Voluntarias
- Retiro para Vivienda
-
Acompañamiento tributario
- ABC de la Reforma Tributaria
- Pago de Aportes en Línea
- Fichas Técnicas
- Cifras del mercado
- Composición del Portafolio
- Protección Te Conecta - Pensionado
-
Acompañamiento tributario
- ABC de la Reforma Tributaria
- Consumidor financiero
-
Afiliados
-
Para tu ahorro en Pensiones Obligatorias
- Sobre el ahorro en pensiones obligatorias
- Encuesta Perfil de Riesgo
- Cifras del mercado
- Diferencias RAI y RPM
- Multiafiliados
-
Para tu Ahorro en Pensiones Voluntarias
- Sobre el Ahorro en Pensiones Voluntarias
-
Productos de Pensiones Voluntarias
- Multinversión
- + Protección
- Renta Periódica Protección
- Hijos multinversión
- Alternativas cerradas
- Mi reserva Protección
- Protección Vida
-
Planes institucionales
- Beneficios
- Características
- Clasificación y Reajuste
- Categorías
- Comisión
- ¿Cómo le ofrecemos nuestros productos?
- Afiliación
- Actualización de Información
- Aportes al plan
- Acreditación de los Aportes
- Retiro
- Recomposición o Movimientos
- Certificados
- Administrador de Pensionados
- Traslados
- Distribución de los Nuevos Aportes
- Rentapensión ahora es Protección
- Afíliate a Pensiones Voluntarias
- Retiro para vivienda
- Fichas Técnicas
- Cifras del mercado
- Composición del portafolio
- Protección te recomienda
- Seguros de Vida
- Aportes en línea a Pensiones Voluntarias
-
Para tu ahorro en cesantías
- Sobre el ahorro en cesantías
- Portafolios
- Test de Cesantías
- El ahorro de tus cesantías
- Cifras del mercado
- Conoce más Sobre las Cesantías
- Cómo obtener mi pensión
- Protección te conecta - Afiliado
-
Para tu ahorro en Pensiones Obligatorias
- Certifácil
- Seguimiento a mi Solicitud de Cesantías
Protección - Destacado Lateral Izquierdo - WCV(JSR 286)

- ${title}
Protección - Título Contenido Interna - WCV(JSR 286)

- ${title}
Afiliación a la póliza Proteccion Vida
Protección - Imagen Contenido Interna - WCV(JSR 286)

- ${title}

Protección - Contenido Cuerpo de texto Interna - WCV(JSR 286)

- ${title}
La persona que desee contratar esta póliza, debe:
- Estar afiliado al Fondo de Pensiones Voluntarias Protección Multinversión.
- Diligenciar la solicitud individual de seguro Protección Vida (F- 02-95-023) cumpliendo los requisitos exigidos por la aseguradora.
- Ser un afiliado mayor de 18 años y menor de 70 años.
- Cuando el afiliado realiza actividades extralaborales como ser piloto de avión, buceo, parapentista, automovilismo, o es practicante de carrera de motos debe diligenciar un formato extra, para cada una de estas actividades, él cual es suministrado por Suramericana.
- Para afiliarse a la póliza la persona debe estar afiliada al Fondo de Pensiones Voluntarias Protección, y debe diligenciar la solicitud individual de seguro suministrada por la compañía Suramericana de Seguros de Vida.
Cuando el afiliado no tenga prescripciones médicas y el valor a asegurar esté dentro del rango que no requiere de exámenes médicos, la solicitud será aprobada por Suramericana máximo a los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de recepción de la solicitud, la cual será informada inmediatamente al Dirección de Pensión Voluntaria y Cesantías de Protección, en donde se registrará máximo a los cinco (5) días hábiles siguientes.
En caso contrario, es decir si el afiliado tiene prescripciones médicas o si el valor a asegurar está en el rango que requiere de exámenes médicos, o si necesita algún tipo de evaluación especial, la solicitud será aprobada máximo a los 5 días hábiles siguientes a la recepción de todos los requisitos necesarios para la evaluación del seguro.
Con base en la siguiente tabla se determinan los exámenes requeridos por el cliente, así:
1 | Declaración de asegurabilidad debidamente diligenciada |
2 | Examen médico |
3 | ECG (Electrocardiograma) |
4 | Exámenes de Laboratorio:
|
5 | Exámenes de Laboratorio:
|
6 | Transaminasas TGO – TGP |
7 | Prueba de esfuerzo |
Exámenes adicionales a solicitar siempre:
- Antígeno específico de próstata: para hombres mayores de 50 años.
- Transcripción o copia del resultado de la última citología, no mayor a un año: para mujeres mayores de 25 años.
- Transcripción o copia del resultado de la última mamografía, no mayor a un año: para mujeres mayores de 50 años.
Suramericana una vez evaluada la solicitud podrá:
- Aprobar en condiciones normales, en cuyo caso Suramericana a través de Protección informa por escrito al afiliado el valor asegurado aprobado, la prima y la fecha a partir de la cual inicia vigencia el seguro.
- Aprobar con extraprima y/o alguna exclusión: Suramericana le envía al afiliado a través de Protección una comunicación informándole las condiciones con las que se aprobaría el seguro y si el afiliado está de acuerdo debe firmarla y entregarla Consultor o Asesor Wealth Management o al Consultor de Negocios Especiales Sector Privado en señal de aceptación, en caso contrario Suramericana rechaza la solicitud.
- Rechazar la solicitud: si el rechazo obedece a factores médicos se le informa al afiliado la causa por medio de una carta. Si el rechazo se produce por razones diferentes al estado de salud, Suramericana indicará que la solicitud fue rechazada por aspectos técnicos de selección.
- Posponer la solicitud: Suramericana le envía al afiliado una comunicación informando las razones por las que se pospone el seguro y plazo mínimo en el que puede solicitar un nuevo estudio.
Requisitos médicos adicionales
Si en la declaración de asegurabilidad el cliente responde afirmativamente a alguna de las preguntas se determina los exámenes requeridos por el cliente, y con base en las enfermedades declaradas se consulta la tabla de exámenes médicos adicionales (EMA) o se solicita información a través de la línea de atención Suramericana – Sura (Medellín, Cali o Bogotá 4378888, resto del país 018000518888, desde celular #888).
La tabla de exámenes médicos adicionales (EMA) permite tener conocimiento inmediato de los exámenes requeridos al cliente según los padecimientos declarados. Esta tabla debe ser de consulta permanente por parte de la estructura comercial de Wealth Management o al Consultor de Negocios Especiales Sector Privado.
Sólo se debe acudir a la línea de atención Suramericana – Suracuando:
- No se tiene a mano la tabla EMA.
- El cliente padece una enfermedad diferente.
- Se desconoce el centro médico al cual puede acudir un afiliado para la práctica de exámenes.
- Cuando no se tenga a mano o se desconozca los requisitos de asegurabilidad por edades y valores asegurados.
Cuando se consulte por la línea de atención Suramericana – Sura se debe tener en cuenta los siguientes datos, necesarios para establecer los requisitos: Edad del asegurado, ramo (para Protección-vida es 95), valor asegurado y nombre del padecimiento declarado. Y se sigue el siguiente procedimiento:
Oprima 0 (cero) para comunicarse con la operadora, y así poder consultar sobre los requisitos. Ella le preguntará los datos necesarios y le informará sobre los requisitos exigidos.
Recuerde disponer de un formulario para ordenar exámenes médicos (forma F-0281-046), donde podrá tomar nota de los requisitos que deberá practicarse el afiliado.
Proteccion - Compartir Contenido - (JSR 286)

- ${title}
Protección - Contenido Relacionado - WCV (JSR 286)

- ${title}
Te contamos
Protección - Pata Preguntas Frecuentes - WCV (JSR 286).

- ${title}
Proteccion - Footer Portlet - (JSR 286)

- ${title}
Protección - Pata Información General - WCV (JSR 286)

- ${title}